Próximos eventos
No current events.
VVAA. Editorial: Comité Espeleològic del País Valencià Año: 1979 Idioma:Castellano Deposito Legal: V1282-1979 Páginas: 118 Revista del Comité Espeleològic del País Valencià (ahora Federación de Espeleología de la Comunidad Valenciana). Donde se incluye un articulo de seis paginas dedicadas al Carcalín con informacion detallada geología, Morfología, genesis, situacion, topografia a escala, etc. Articulo escrito por Josep Fernandez y Policarp Garay. Topo: J.Feranadez y J. Herrandiz - Carcalín o del Puente Natural o de la Jarra o del Río Buñol Barranco del. Río Magro. Buñol. Valencia. España.
Revista descatalogada.
CATÁLOGO ESPELEOLÓGICO DEL PAÍS VALENCIANO. Tom. 1. Camp de Morvedre. Camp de Turia. L'Horta. Hoya de Buñol. Ribera Alta. Ribera Baixa. Josep Fernández, Policarp Garay, Albert Sendra Editorial: Federació Valenciana d'Espeleologia. Año: 1980 Idioma: Castellano Deposito Legal: V2340-1980 Páginas: 272 Excelente trabajo de recopilación de simas y cavidades de la varias comarcas de Valencia. Donde se detalla y describe el Tunel del Carcalin. - Carcalín o del Puente Natural o de la Jarra o del Río Buñol Barranco del. Río Magro. Buñol. Valencia. España. Libro descatalogado.
Grupo de Espeleología e Investigación Carcalin. Editorial: Autores. Año: 1.985. Boletín editado por el Grupo de Espeleología e Investigación Carcalin de Buñol. Donde se describe con gran detalle el barranco cueva del Carcalin, se incluyen fotografías, topografía, génesis, evolucion de su morfología desde 1970, etc. - Carcalín o del Puente Natural o de la Jarra o del Río Buñol Barranco del. Río Magro. Buñol. Valencia. España. DESCATALOGADO
Libro de rutas y excursiones dividido en dos partes, tratando una de la zona de Mijares y la otra de la zona del Peñagolosa ambos de la provincia de Castellon. En el se describe el descenso de la Maimona. -Maimona Barrancodela. RioMijares. Montanejos. Castellón. España. Libro difícil de encontrar
Rafael Cebrián. Editorial: Centre Excursionista de Valencia Año: 1991 Idioma: Castellano ISBN: 84-604-1017-X Páginas: 278 Libro de actividades de montaña por las por comarcas de la provincia de Alicante.
Libro descatalogado.
VVAA. Editorial: Federación Territorial Valenciana de Espeleolgía. Año: 1993 Idioma: Castellano ISBN: CS-273-1992 Páginas: 44 Boletin que editaba la FTVE donde se describen y adjuntan las topografias de 2 barrancos, llama la atencion la Axonometria que se adjunta de la Garganta del chorreador de Otonel. - Penya del Xorro o Fontanarets o Descenso Cadiella Barranc de la. Alfafara. Alicante revista descatalogada
Librillo donde se describen el descenso del Barranco del Infierno. El tramo del Toll del bco del Penyals y el Barranc del Salt. También se describen algunas simas, vías de escalada, rutas senderistas, rutas BTT, fiestas de los pueblos, gastronomía, etc. - Infern o Infierno Barranc de l'. Vall d'Ebo. Rio Girona. Pego. Alicante. España. - Salt o Fleix Barranco del. Rio Girona. Fleix. Alicante. España. - Penyals Barranc dels. Río Girona. Vall d'Ebo. Alicante. España. Libro descatalogado
Grupo Espeleo Carcalin. Editorial: Autores. Año: 1.996. Boletín editado por el G.E.Buñol. Donde se describe con gran detalle el barranco cueva del Carcalin, se incluyen fotografías, topografía, génesis, etc. También se describen datos del club como sus actividades entre el 85 y el 96 conservación del medio, etc.
Libro dificil de encontrar.
VVAA. Editorial: Federación de Espeleología de la Comunidad Valenciana Año: 2.004 Idioma: Castellano Deposito Legal: V1259-1981 Páginas: 96 Revista de la FECV donde se incluye un articulo dedicado a la crecida que tuvo el Barranc del Infern en 2007. Aun que la revista data de 2004 por que era un numero atrasado realmente salio en el año 2007, lo que clarifica esta discordancia de años. - Infern Barranc de l'. Vall d'Ebo. Rio Girona. Vall d´Ebo. Alicante. España.
Libro principalmente de escalada en la zona de Buñol donde se recogen y detallan dos clásicos. - Carcalín o del Puente Natural o de la Jarra o del Río Buñol Barranco del. Río Magro. Buñol. Valencia. España. - Juanes o Cueva del Turche o Cueva de las Palomas Barranco del río. Río Buñol. Buñol-Yátova. Valencia. España.
Libro que recoge descensos desde Marruecos hasta la Europa del este. Donde se detalla el bco. del Bercolon y se citan el Juanes y el Otonel. - Bercolón o Bercolom Barranco de. Río Túria. Tuéjar. Valencia. España. Valencia. España - Juanes o Cueva del Turche o Cueva de las Palomas Barranco del río. Río Buñol. Buñol-Yatova. Valencia. España. - Otonel o Doncellas Barranco de. Río Júcar. Cortes de Pallas
ELS BARRANCS DE LA SAFOR Rafael Delgado Artes, Fernando Sendra Bañuls Editorial: Alfons el Vell. ISBN: 9788496839021. Año: 2007. Idioma: Valenciano. Páginas: 152. Libro sobre geología, hidrológia, morfología, etc. de barrancos, ríos y sus afluentesde la Cuenca de La Safor. - Parra Barranc de la . Villalonga. Río Serpis. Valencia. España.
Libro que recoge algunos descensos de la provincia de Alicante. Buenas fotos y en general buen libro. Lastima las erratas que existen en algunos descensos como el Sord y el Mela. - Infern o Infierno Barranc de l'. Vall d'Ebo. Río Girona. Pego. Alicante. España. - Sord o del Sant Barranc del. Río Mela. Río Guadalest. Abdet. Alicante. España. - Mela o de Abdet o Monesill o Barranco de. Río Mela. Río Guadalest. Abdet. Alicante. España. - Estret de les Penyes o Bolulla Barranc de l'. Bolulla-Callosa d'en Sarrià. Alicante. España. - Soler Barranco de. Alcoi. Alicante. España. - Raboses Barranco de les. Ibi. Alicante. España. - Relleu o del Río Amadorio o del Estret o Estret del Pantá Barranco de. Relleu. Alicante. España.
Esteban Cuellar Editorial: IRV (Iniciativas Rurales Valencianas). ISBN: 9788493338244 Se trata de un libro de rutas senderistas donde se detallan barrancos o tramos de estos de bajo nivel técnico, pero de alto valor paisajistico. - Palomarejas o del Regajo Barranco de las. Río Túria. Sinarcas-Benagéber. Valencia. España. - Alto Palancia o Seco o de los Cloticos Barranco del. Río Palancia. Bejis-Toro. Castellón. España. - Gola de Lucino. Rio Cazuma. Rio Jucar. Quesa. Valencia. España.
Guía de los barrancos de la provincia de Alicante, entregada con la inscripción al 1o Encuentro Barranquista en Benilloba (Alicante) durante el 2.009. En ella se describen catorce descensos. Se puede conseguir en el Ayto de Benilloba, Concejalía de Deportes y Juventud. - Mates o de la Canal Barranc de les. Río Guadalest. Beniardá. Alicante. España. - Sijar Barranco de. Río Guadalest. Beniardá. Alicante. España. - Estret de Cardos o de Pinos Barranco del'. Benissa. Alicante. España. - Estret de les Penyes o Bolulla Barranc del'. Bolulla-Callosa d'en Sarrià. Alicante. España. - Mela o de Abdet o Monesillo Barranco de . Río Mela. Río Guadalest. Abdet. Alicante. España. - Rincón del Olvido o del Pinaro del Teular Barranco del. Sierra de Aitana. Confrides. Alicante. España - Sordo del Sant Barranc del. Río Mela. Río Guadalest. Abdet. Alicante. España. - Salt de Penáguila o del Castell o del Castellet o de la Moleta Barranquet del. Penàguila. Alicante. España. - Cantacuc o de les Cucal·Les o de Benialfaquí Barranc de. Río Serpis. Catamarruch. Alicante. España. - Penya Blanca Barranco de la. Río Serpis. Benialfaqui. Alicante. España. - Relleu o del Río Amadorio o del Estreto Estret del Pantá Barranco de. Relleu. Alicante. España. - Pas de Calvo Barranco del. Rio Xalò. CastelldeCastells-Benigembla. Alicante. España. - Penyals Barranc dels. Río Girona. Valld'Ebo. Alicante. España. - Infern o Infierno Barranc del'. Vall d'Ebo. Río Girona. Pego. Alicante. España.
J.A. y Durán, JJ Editorial: Instituto Geológico y Minero de España. ISBN: 9788478408474. Año: 2010. Idioma: Castellano. Páginas: 504. Libro sobre geología, hidrológia, morfología, etc. de barrancos, ríos y sus afluentes de España. - Infern o Infierno Barranc de l'. Vall d'Ebo. Río Girona. Pego. Alicante. España. - Penyals Barranc dels. Río Girona. Vall d'Ebo. Alicante. España - Estret de les Penyes o Bolulla Barranc del'. Bolulla-Callosa d'en Sarrià. Alicante. España. - Mela o de Abdet o Monesillo Barranco de. Río Mela. Río Guadalest. Abdet. Alicante. España.
Carlos Martínez. Editorial: Cossetania Edicions (Colección Azimut). Año: 2.009 Idioma: Catalán. ISBN: 9788497913980. Páginas: 168. Libro que recoge descensos del macizo de els Ports y sus tres provincias, Tarragona, Teruel y Castelló. En el se detallan y describen dos barrancos de la provincia de Castellon. - Presseguer Barranc del Racó del. Barranc de la Tenalla. La Pobla de Benifassà. Baix Maestrat. Castelló. - Salt de Robert Barranc del. Barranc de la Tenalla. La Pobla de Benifassà. Baix Maestrat. Castelló.
GUÍA BARRANCOS ALICANTE
Damià Llorens Picó. Editorial: Autores. Año: 2011 Idioma: Castellano. Páginas 64 Guía de los barrancos de la provincia de Alicante, entregada con la inscripción al 2º Encuentro Barranquista en Benilloba celebrado en Octubre de 2011. Se describen dieciséis descensos. - Curt o del Pas dels Bandolers Barranc del. Sierra de Bernia. Xalo. Alacant. - Estret de les Penyes o Bolulla Barranc del. Bolulla-Callosa d'en Sarrià. Alacant. - Fanàlic Barranc de. Abdet. Alacant. - Font Major o Barranco Fuerte Barranc de la. Guadalest. Alacant. - Fort Barranc. Riu Vinalopó. Crevillente. Alacant. - Fraimó o Frainós Barranc de. Alcoletja. Alacant. - Garx o del Xorquet o del Pas Tancat o Villa la Nao Barranco de. Ríu Bolulla. Bolulla. Alacant. - Garx Torrent de (Afluente derecho Villa la Nao). Ríu Bolulla. Bolulla. Alacant. - Infern Barranc del. Vall d'Ebo. Rio Girona. Pego. Alacant. - Mela o de Abdet o Monesillo Barranco de. Río Mela. Río Guadalest. Abdet. Alacant. - Oms Barranc dels. Río Girona. Fleix. Alacant. - Racó de la Figuera o de Sichar Barranc del. Guadalest. Alacant. - Salt o Fleix Barranc del. Rio Girona. Fleix. Alacant. - Seguer Racó del. Famorca. Alacant. - Viudes Barranc de les. Río Algar. Tárbena-Castell de Castells. Alacant. - Xorquet Sup Barranc de. Tárbena. Alacant.
Damià Llorens Picó. Editorial: Autores. Año: 2013 Idioma: Castellano. Páginas 64 Guía de los barrancos de la provincia de Alicante, entregada con la inscripción al 3º Encuentro Barranquista en Benilloba celebrado en Octubre de 2011. Se describen dieciséis descensos.
|
|